Organizan clase de yoga tradicional en el Palacio Legislativo de San Lázaro

El Grupo de Amistad México – República de la India, que preside la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC), organizó una clase de yoga tradicional impartida por el profesor Narendra Pahade, originario de Bombay, India.

La diputada Ochoa Mejía agradeció a la embajada de ese país en México por contribuir a estrechar los lazos de amistad con este ejercicio y compartir la tradición de conectar mente, espíritu y cuerpo con las naciones, así como el reconocimiento de la práctica de yoga en el mundo.

Destacó que la intención de conocer esta disciplina es cultivar una actitud de equilibrio y salud en las personas, mediante la unidad de la mente, el cuerpo, el pensamiento y la acción, para llegar a un estado de plenitud por medio de las posturas o asanas y la meditación. 

Mencionó que el 11 de diciembre de 2014 la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 21 de junio como Día Internacional de la Yoga, a propuesta del primer ministro de la India, Narendra Modi, misma que recibió el apoyo de 175 Estados miembros.

Comentó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que México ocupa el primer lugar mundial en estrés laboral; que en 2019 el estrés crónico en los centros laborales afectó a más de 40 por ciento de las y los trabajadores, y que se incrementó a 53 por ciento en 2021.

“En el marco del Día Internacional de la Yoga queremos solemnizar esta fecha conmemorativa que visibiliza la importancia de promover el bienestar mental y espiritual de las personas y lograr una mejor convivencia en la sociedad”, subrayó.

En su oportunidad, el embajador de la República de la India en México, Pankaj Sharma, dijo que India y México comparten las mejores relaciones entre sus parlamentos las cuales se han fortalecido a lo largo de los años a través de diversos intercambios parlamentarios.

Agradeció a la Cámara de Diputados por su continuo apoyo a la India y por compartir el entusiasmo por celebrar el Día el Día Internacional de Yoga, que se erige como uno de los símbolos más importantes de los lazos de amistad ente los dos países.

Mencionó que la yoga es una tradición de la India con cinco mil años de antigüedad y combina la búsqueda física, mental y espiritual, que ayuda a lograr la armonía del cuerpo y la mente; además, se ha demostrado que practicar esta disciplina todos los días trae equilibrio, tranquilidad y alegría a las personas.

La clase de yoga se realizó en la cancha de fútbol del Palacio Legislativo de San Lázaro. Asistieron las y los diputados de Morena, Manuel Guillermo Chapman Moreno y Elena Pérez Ramos, y del PT, José Alejandro Aguilar López, así como el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados, Humberto Espinosa Osorio, entre otras personalidades.

Publicaciones Similares

  • |

    Meditación en ISIMA Universidad

    Congreso Nacional de Prevención del Suicidio Medita México participó por tercera ocasión en el 3er Congreso Nacional de Prevención del Suicidio en Puebla, donde ofrecimos una plática sobre la prevención, cifras en México y acciones para apoyar a personas en crisis. La sesión concluyó con una meditación especial utilizando audios de alta tecnología y música…

  • Evento Srinivas Arka

    Platica cómo expandir nuestra consciencia De esta plática nos quedamos con muchos conceptos para llevar una vida más plena, compartimos algunas enseñanzas del Maestro: Todos tenemos el poder necesario para dirigir nuestra conciencia hacia la destrucción o hacia la construcción, la primera genera un sentimiento de culpa, la segunda nos trae felicidad. Con la destrucción…

  • Meditatón 2025: Una mañana de paz, conexión y meditación en el Bosque de Chapultepec

    El pasado fin de semana, Fundación Medita México A.C. celebró con gran alegría el Meditatón 2025 en el Bosque de Chapultepec, un evento gratuito y abierto a todo público que ofreció herramientas para cultivar el bienestar físico, mental y emocional. Esta experiencia fue diseñada para reconectar con uno mismo y con la comunidad a través…

  • |

    Clases de yoga y meditación para niños

    CENDI Pemex Sur En agosto iniciamos las sesiones de meditación y dinámicas para niños de preescolar en CENDI Pemex Sur, trabajando atención plena, respiración e imaginación. Estas actividades se realizan cada quince días, fomentando bienestar y aprendizaje en un espacio seguro y dinámico. Compartir en… Facebook Pinterest Twitter Linkedin Blogger Reddit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *