“¿Mama, quieres meditar?”
Así empezó, un día por la mañana la invite a meditar. Su primera respuesta fue “no”. Que no sabia ni como, ni para que y que además tenia muchas cosas que hacer.
La segunda vez que le pregunte me dijo que no era necesario… que como para que lo haría, simplemente me dijo que mejor otro día. La tercera vez no le pregunte simplemente la agarre desprevenida, la lleve a el espacio que había preparado (unas velitas prendidas, un poco de incienso, le di su mala (le compre uno con la intención de que lo fuera haciendo suyo), la senté en los cojines y empecé… ya no me podía poner alguna excusa así que intente que fuera lo mas básico posible y tampoco de mucho tiempo pues sabia que a lo mejor se podría desesperar…
Empecé explicándole los principios básicos de lo que le podrían ayudar ese día. Enfocarse en su respiración, tener la espalda derecha, sentarse en una postura cómoda, aceptar los pensamientos que surgieran y simplemente observarlos para después volver a retomar el enfoque en su respiración. Puse la música de Synchronicity, le di sus audífonos y empezamos.
Cuando acabamos se le habían salido unas lagrimitas y me dijo que había sentido mucha paz y mucho amor.
La idea de la meditación es esa, es fortalecer al cerebro de todos nuestros pensamientos y poder llevarlos o manejarlos de una mejor manera. Yo lo veo como mi ejercicio mental. Es la única manera de poder tener una salud mental y que el estrés no acabe conmigo. Hoy en día mas de 265 millones de personas sufren de depresión y lo que no saben es que hay muchas herramientas sin costo alguno que pueden ayudar a tratar y en caso de problemas mas graves pues poder tomar medidas mas fuertes.
Cada persona es diferente, pero tenemos que regalarnos por lo menos 15 min de nuestros días a cuidarnos y a cuidar nuestra salud mental, ya sea ir a caminar, meditar, cocinar, cocer, hacer lo que nos guste, pero regalarnos plenamente esos minutos. Sin interrupciones o distracciones. Con Medita México lo que buscamos es llegar a mas personas desde niños hasta adultos para que encuentren en la practica un espacio donde puedan fortalecer esa salud mental.